"Não abandonar nem por uma hora sequer o trabalho legal. Não acreditar nem um só instante em ilusões constitucionais e «pacíficas». Criar imediatamente em toda a parte e em tudo organizações ou células ilegais para publicar folhetos, etc. Reorganizar-se imediatamente, disciplinada e firmemente em toda a linha."

Lênin em "A situação política"

domingo, 6 de junho de 2010

[** MAOIST_REVOLUTION **] Semanario Revoluci?n Obrera - Uni?n Obrera Comunista (mlm) - Colombia [2 Attachments]

 
[Attachment(s) from Pedro V�squez Rend�n included below]

Reciban����caluroso saludo internacionalista.
����
Adjuntamos el n����mero 293 del semanario Revoluci����n Obrera, voz de los explotados y oprimidos y ����rgano de la Uni����n Obrera Comunista (marxista leninista mao����sta).
����
Anexamos tambi����n la Carta Abierta del Partido Comunista de la India (Mao����sta) al Partido Comunista Unificado de Nepal (Mao����sta) de julio de 2009, en castellano.
����
Visite nuestra p����gina: www.revolucionobrera.com

Fraternalmente,
����
��������������
Oficina de Informaci����n
Peri����dico Revoluci����n Obrera

����S����lo la Revoluci����n Proletaria Mundial
Puede Salvar a la Humanidad
de la Cat����strofe Imperialista!
����Proletarios del mundo, un����os! sigue siendo hoy, como hace m����s de cien a����os,
la bandera izada por los obreros de todos los pa����ses, en cuyos pliegues de fraterna
solidaridad internacionalista, se inscriben y agitan sus consignas de lucha contra
toda forma de explotaci����n y opresi����n sobre la tierra.
Hoy Primero de Mayo, nuevamente retumba por el mundo, el grito obrero de
batalla contra el capitalismo imperialista, anunciando que la principal corriente
hist����rica de la ����poca es la Revoluci����n Proletaria Mundial, la cual dar���� sepultura a
este putrefacto sistema mundial de opresi����n y explotaci����n, atravesado cual gigantesco
par����sito en el camino de la humanidad hacia el socialismo y el comunismo.
Ni las destempladas declaraciones de los defensores de la explotaci����n asalariada,
ni los anuncios pagados de las agencias imperialistas, ni los auxilios estatales a
los grandes monopolios, pueden salvar al sistema capitalista cuarteado hasta en sus
cimientos por obra de sus propias contradicciones, y cuyas profundas fisuras han
sido una vez m����s destapadas por la crisis econ����mica mundial, mostrando que es un
sistema exclusivamente ����til a la ganancia privada de unos pocos capitalistas que no
trabajan, e inservible para los trabajadores que producen cada vez m����s, y m����s
colectivamente. M����s all���� del imperialismo, s����lo sigue la Revoluci����n Proletaria
Mundial, ����nica fuerza capaz de derrotarlo, darle sepultura y resolver radicalmente
sus antag����nicas contradicciones.
Mientras la sociedad mundial padece las terribles consecuencias de la crisis del
capitalismo moribundo, las contradicciones entre los pa����ses imperialistas y entre
los grandes grupos monopolistas, los lanzan a preparar la guerra por un nuevo
reparto del mundo con sus fuentes de materias primas, mercados y fuerza de
trabajo. Ante la rebeli����n de las fuerzas productivas de la sociedad �����instrumentos
de producci����n y proletarios disponibles����� que ya no caben dentro de las ignominiosas
relaciones de explotaci����n asalariada de este caduco sistema, los imperialistas
optan por destruirlas organizando una nueva matanza mundial entre pueblos.
Las potencias imperialistas hablan de paz y acuerdos para el desarme, pero en los
hechos gastan miles de billones de d����lares en sus arsenales nucleares, y en armamento
para sus reg����menes lacayos en los pa����ses oprimidos. Una tenebrosa amenaza
que la Revoluci����n Proletaria Mundial puede detener derrocando el poder pol����tico
de la burgues����a, o en caso de que estallase la guerra mundial, transform����ndola en
guerra civil revolucionaria del proletariado contra la burgues����a.
Hechos como el que los imperialistas norteamericanos, europeos y asi����ticos,
apoyados en ej����rcitos mercenarios y cipayos, prosigan la guerra de agresi����n y
ocupaci����n de Irak, Afganist����n y Palestina; ba����en en sangre a los desolados pa����ses
africanos; ensayen a encender focos de guerra utilizando a sus reg����menes t����teres en
Am����rica Latina; amenacen y se disputen la influencia en Ir����n, Corea y Venezuela;
luchen por el dominio estrat����gico en pa����ses de Europa Oriental y la antigua URSS;
intervengan en la India mediante la alianza con el desp����tico r����gimen gobernante
desatando la gigantesca operaci����n militar �����Cacer����a Verde�����, en el af����n de apagar las
llamas de la Guerra Popular con la cual los oprimidos de ese pa����s han decidido
alzarse en armas contra los opresores����� son todos, hechos manifiestos de la aguda
contradicci����n mundial entre los pa����ses imperialistas y los pa����ses oprimidos, que si
bien ha universalizado la forma de dominaci����n semicolonial �����independencia
formal y jur����dica, dependencia econ����mica y pol����tica en los hechos����� trasciende el
grado de la lucha pol����tica incruenta, transform����ndose en reaccionarias guerras de
agresi����n imperialistas, enfrentadas por guerras burguesas de liberaci����n nacional, y
por guerras populares de los obreros y campesinos que como parte de la
Revoluci����n Proletaria Mundial, estas s����, quebrar����n por siempre el yugo opresor
imperialista.
En este gran desorden, ha influido la crisis econ����mica mundial, exacerbando
sobre todo la contradicci����n entre el proletariado y la burgues����a, afianz����ndola como
la principal de todas las contradicciones del imperialismo, con la gratificante
noticia de ser la contradicci����n antag����nica directa entre el trabajo y el capital, entre
las revolucionarias fuerzas de producci����n colectivas y las reaccionarias relaciones
sociales de apropiaci����n privada, entre la decrepitud del capitalismo y la inmediata
necesidad del socialismo.
Los planes de los capitalistas para salir de la crisis, no han sido m����s que una
forma de descargarla sobre los productores directos de la riqueza social, arrasando
las reivindicaciones que la clase obrera ha conquistado en defensa de su salario,
condiciones de vida y de trabajo; arruinando peque����os y medianos productores
cuya independencia no pasa de ser una tapadera de su encadenamiento al engranaje
productivo de la gran f����brica; en fin, condenando al despido masivo, al hambre y la
miseria a cientos de millones de trabajadores de los pa����ses oprimidos, y a formidables
contingentes de obreros en los pa����ses imperialistas, donde llevan la peor parte
los hermanos proletarios inmigrantes.
El Proletariado Necesita una Nueva Internacional
La declaraci����n program����tica de los comunistas ����el mundo est���� maduro para la
revoluci����n! es una palpable necesidad manifiesta en los estertores ag����nicos del
capitalismo imperialista y en sus abrumadores horrores, que empuja a las poderosas
fuerzas del proletariado a cargar con grandes levantamientos, huelgas pol����ticas,
paros generales y gigantescas manifestaciones en los pa����ses imperialistas; a unirse
y dirigir la rebeli����n de las masas populares en los pa����ses oprimidos; a tomar la
iniciativa revolucionaria y alzarse en armas como hoy lo hacen los obreros y
campesinos en la India, dirigidos por su destacamento de vanguardia, el Partido
Comunista de la India (Mao����sta), erigi����ndose en la avanzada de la Revoluci����n
Proletaria Mundial, que exige la solidaridad y el apoyo fraterno e internacionalista
de los pueblos del mundo.
El tiempo de vida del agonizante y descompuesto sistema capitalista, s����lo
depende de cu����nto demore el proletariado revolucionario en extirpar el tumor
oportunista, que mediante su labor desmovilizadora de las fuerzas de la revoluci����n,
ha permitido que el imperialismo alargue su miserable existencia. Ese fue el
triste y despreciable papel jugado por el revisionismo prachandista en Nepal en el
a����o 2006, traicionando la guerra popular en ese pa����s a cambio de convivir con la
burgues����a y los terratenientes en el Estado reaccionario; traicionando la
Revoluci����n Proletaria Mundial al capitular ante la supuesta omnipotencia imbatible
del imperialismo; traicionando al Movimiento Comunista Internacional al
intentar imponer como l����nea sus teor����as apologistas del imperialismo, que consiguieron
s����, fracturar el papel de centro ideol����gico y pol����tico embrionario de la
Internacional Comunista de nuevo tipo, que hasta ese entonces hab����a jugado el
Movimiento Revolucionario Internacionalista MRI.
Pero la felon����a fue denunciada y rechazada por destacamentos de comunistas
revolucionarios en distintos pa����ses, siendo rebatidas y destrozadas las podridas
teor����as revisionistas, alcanzando la importante victoria ideol����gica y pol����tica de
impedir que la plataforma prachandista se impusiera como l����nea general del
Movimiento Comunista Internacional. Ahora la lucha contin����a al interior de los
comunistas revolucionarios, contra la confusi����n ideol����gica y la extrema dispersi����n
de sus organizaciones, donde sobre la base de unidad anti-revisionista alcanzada
contra el prachandismo, se lucha para avanzar a la unidad de una L����nea
General para el Movimiento Comunista Internacional, cimiento indispensable de
la Internacional de nuevo tipo que ha de dirigir y organizar la ofensiva de la
Revoluci����n Proletaria Mundial contra el imperialismo y por el triunfo mundial del
socialismo y el comunismo.
Debemos Marchar al Congreso del Partido Comunista
Revolucionario de Colombia
En Colombia, la crisis econ����mica tambi����n ha agudizado todas las contradicciones
sociales, destacando como el fen����meno m����s importante, la rebeld����a y movilizaci����n
creciente del movimiento espont����neo de masas, el cual ha profundizado la
divisi����n de las clases dominantes manifiesta en la inocultable inestabilidad del
r����gimen reaccionario de Uribe V����lez, y ha resaltado el desprestigio de los partidos
oportunistas colgados al reformista carrusel electorero siempre en auxilio de los
capitalistas y en defensa de la institucionalidad de su Estado de dictadura burguesa.
La multimillonaria inversi����n del Estado, los partidos y los empresarios en una
descomunal arremetida de los medios de comunicaci����n para enga����ar al pueblo con
la farsa electoral de finales de mayo, donde los capitalistas decidir����n el administrador
de sus negocios en los pr����ximos a����os, no ha logrado mellar el estado de ����nimo
del pueblo luchador. No pasa un d����a sin que se presenten nuevos combates, manifestaciones,
bloqueos, paros, tomas, asonadas����� reafirmando la poderosa tendencia
hacia el gran enfrentamiento del pueblo colombiano con el Estado de sus
odiados enemigos: la gran Huelga Pol����tica de Masas.
La inestabilidad del r����gimen de mafiosos y paramilitares representado por
Uribe, hace posible su continuidad, o el ascenso de otra facci����n burguesa a la cima
del poder estatal, ya sea directamente o a trav����s de la coalici����n de los reaccionarios
ilustrados del �����partido verde�����. Pero cualquiera que sea la decisi����n de las clases
dominantes, no cambiar���� la situaci����n del pueblo que seguir���� sufriendo la opresi����n
de la dictadura de los capitalistas y la esclavitud de la explotaci����n asalariada.
Continuar���� la tendencia ascendente del movimiento revolucionario de las
masas, y se har���� m����s poderosa la necesidad del Partido pol����tico del proletariado,
que lo dirija hacia el triunfo de la Revoluci����n Socialista, de la insurrecci����n que
como parte de la guerra popular, destruya el viejo aparato estatal de los explotadores
e instaure el nuevo Estado de los obreros y los campesinos armados.
La Uni����n Obrera Comunista (MLM) llama a los dem����s camaradas Marxistas
Leninistas Mao����stas, a los proletarios conscientes y a la intelectualidad revolucionaria,
a acometer con firmeza estas grandes tareas de la revoluci����n. En especial, los
invita a luchar mancomunadamente contra la confusi����n y la dispersi����n internacional
de los comunistas revolucionarios, y en las tareas necesarias para la
Convocatoria com����n del Congreso del Partido en Colombia.
Llama al proletariado y a las grandes masas de trabajadores, a proseguir el
camino de la lucha revolucionaria avanzando en la preparaci����n y organizaci����n de
la Huelga Pol����tica de Masas contra el Estado reaccionario de la burgues����a y por la
Revoluci����n Socialista.
Saluda al proletariado y a sus destacamentos en todos los pa����ses, entonando con
m����s fuerza nuestras comunes consignas de combate:
����Viva el Primero de Mayo Internacionalista y
Revolucionario!
����Por la construcci����n de la Internacional y la Convocatoria
al Congreso del Partido: Luchar por una L����nea General
para el Movimiento Comunista Internacional!
El Capitalismo Imperialista est���� en Crisis:
����Viva el Socialismo y el Comunismo!
Uni����n Obrera Comunista (Marxista Leninista Mao����sta)
Colombia, 1 de Mayo de 2010

__._,_.___

Attachment(s) from Pedro V�squez Rend�n

2 of 2 File(s)

Recent Activity:
POST TO: MAOIST_REVOLUTION@yahoogroups.com   
HOME:
http://www.groups.yahoo.com/group/MAOIST_REVOLUTION

Red Star - Nepal
http://krishnasenonline.org/main/index.php?pubid=87

Unified Communist Party Of Nepal(Maoist)
http://www.cpnmintl.org/

Unified Communist Party Of Nepal (Maoist)
http://www.ucpnm.org/english/index.php

Nepalese Solidarity Forum, Switzerland 's  Activities,  News, Updates  & Solidarity 
http://www.insofswiss.info/

Lal Salaam Canada Nepal Solidarity Group
http://lalsalaamcanada.blogspot.com/

Philippine Revolution
http://www.philippinerevolution.net/

Revolution in South Asia - US based solidarity with Maoist Revolutionary forces
http://southasiarev.wordpress.com/

REVOLUTION http://www.rwor.org
 
Indian Revolution
http://www.bannedthought.net/
http://www.bannedthought.net/India/CPI-Maoist-Docs/index.htm
* Communist Party of India (MAOIST)
 
REVOLUTIONARY COMMUNIST PARTY (CANADA)
http://www.pcr-rcp.ca ENGLISH
http://www.pcr-rcp.ca/fr/ FRENCH (Fran����ais)

http://www.lionesto.net/

Italian section:
Maoist Communist Party Of Italy
http://www.prolcom.altervista.org

Guerre Popolari (People's War)
http://www.prolcom.altervista.org/guerre%20popolari.htm

Maoist Communist Party of Italy led - Red Block Youth blog
http://www.redblock-it.blogspot.com

Selected Works of Mao Tse-tung
http://www.marxists.org/reference/archive/mao/index.htm
http://www.marxists.org/reference/archive/mao/selected-works/index.htm

COMMUNIST PARTY OF IRAN(MARXIST_LENINIST_MAOIST)
http://www.sarbedaran.org/ Farsi
http://www.sarbedaran.org/language/index.htm  English

Communist(Maoist)Party of Afghanistan (English)
http://www.sholajawid.org/ 

A World To Win AND R.I.M.
http://www.aworldtowin.org  

A World to Win News Service, direct to your mail Box: http://uk.groups.yahoo.com/group/AWorldToWinNewsService/
To subscribe, click: aworldtowinnewsservice-subscribe@yahoogroups.com
MARKETPLACE

Stay on top of your group activity without leaving the page you're on - Get the Yahoo! Toolbar now.


Get great advice about dogs and cats. Visit the Dog & Cat Answers Center.


Hobbies & Activities Zone: Find others who share your passions! Explore new interests.

.

__,_._,___